Bienvenido/a al Fórum del Sector Público

forum del sector publico
Reproducir video acerca de forum del sector publico

Fórum del Sector Público

Propósito

Una iniciativa dirigida a promover los cambios necesarios que doten al conjunto de las Administraciones Públicas de una cultura de gestión basada en las personas y en los principios de agilidad, flexibilidad, apertura y eficiencia y que les permitan responder a los retos de transformación en un entorno global.  

Una transformación que hoy es necesaria para:  

  • Implantar los procesos de digitalización
  • Gestionar a las personas desde las personas
  • Dar mejores respuestas a las demandas de la ciudadanía.
Quienes somos FORUM DEL SECTOR PUBLICO

Nuestros objetivos

Aprendizaje e información

Favorecer la relación y el contacto

Acceso a nuevas experiencias y conocimiento de las mejores prácticas

Investigar y analizar el entorno

Propuestas Forum

Te interesará:

Anterior
Siguiente

Partners y Colaboradores

Logo Correos
Fedeca Logo
Ideas4innovation logo
Montero Aramburu Abogados
NTT DATA LOGO
ORH LOGO
LOGO S22 DIGITAL
TALENT TOOLS LOGO
up logo
universidad carlos iii
universidad villanueva logo
universitat pompeu fabra

805

Miembros en la Comunidad

115

Organizaciones

23

Actividades Desarrolladas

200

horas de contenido

De abril 2019 a diciembre 2022

En números

Nuestra Historia

Las actividades del Fórum se inician en 2019 con la iniciativa del Primer Congreso de RRHH del Sector Público que desarrollamos en Barcelona con el apoyo de la Universitat Pompeu Fabra

En el año 2020 y condicionados por los efectos de la pandemia iniciamos el desarrollo de los Ciclos de Debate y de las Investigaciones.

Hasta 30/06/2022 hemos desarrollado 4 ciclos e investigaciones a los que podéis acceder en el apartado actividades.

Reproducir vídeo

¿Hablamos?

Conviértete en agente del cambio y forma parte de una estructura independiente integrada por profesionales del sector público y del privado y cuyos objetivos son los de promover el intercambio, la colaboración y el desarrollo de las AAPP.